sábado, 1 de noviembre de 2014

LOS 10 PAÍSES VS LA NATURALEZA




La Crisis: grave, global e irreversible

El universo y la vida tienen millones y millones de años. La aparición de la especie humana es reciente (alrededor de 2 millones de años). Antes de que existiera la especie humana, la Tierra tuvo muchos cambios físicos, químicos y biológicos. Sin embargo, a partir de la aparición del ser humano, los cambios de la naturaleza son más complejos y acelerados, sobre todo a partir del surgimiento de la agricultura. Desde entonces hasta hoy, el ser humano no ha cesado de alterar los procesos naturales. Los cambios son cada vez más rápidos y graves, hasta el punto que hoy se llega a pensar que la vida del planeta Tierra corre peligro. A pesar de la larga vida del planeta Tierra, éste se está muriendo.

La crisis ambiental actual es:

Grave: Un informe reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), llamado GEO 2000, llega a la conclusión que el presente discurrir de las cosas es insostenible y ya no es una opción posponer los remedios por más tiempo.
Global: es decir, que afecta a todos los ecosistemas conocidos. Ningún lugar del mundo se salva de los efectos del desarrollo humano, de la contaminación del aire y del agua.
Irreversible: El daño que se causa a la naturaleza no tiene marcha atrás. Solamente desde 1970 hasta 1995, la tierra ha perdido el 30 por ciento de su riqueza natural.


Además de la destrucción de la capa de ozono algunos países también participan en la contaminación del aire que  asfixia a una gran cantidad de países. A demás de participan en las diferentes clases que existen de contaminación por ejemplo:

Ríos con desechos
Inundaciones
Incendios
Malos hábitos de los ciudadanos

Esta y más Son algunas de las principales razones de la contaminación en el mundo y de la aceleración del cambio climático.
Así lo que generan estos países afectan a toda la Madre Tierra, sus diferentes ecosistemas y especies. Dentro de un futuro no muy lejano, veremos los efectos de la contaminación de primera mano. Sólo esperemos que no sea demasiado tarde para corregir nuestros errores.

A continuación realizare un conteo de los 10 países más contaminantes del mundo iniciando en esta primera vuelta con los primeros SEIS conteos iniciando de mi lista:

¿Se encuentra tu país incluido?
Empecemos…

10.- PERÚ
vía InfoRegión
La participación de este país ha sido a través de la sobre pesca,  la de forestación de su selva y la explotación minera que ademas han violado derechos indígenas.


9.- AUSTRALIA
© John Pryke/Getty Images
A esta nación no se le perdona su perdida casi total de sus bosques nativo y su contaminación marina es una de los actos mas crueles de esta nación, ya que cuanta y es uno de los lugares con mas bio-diversidad y numeroso en todo el mundo.


8.- RUSIA
vía devizitat
Ser una gran potencial mundial no los resguarda de la fatal contaminación que esta presente día a día en todo el mundo, este país existe una gran emisión de CO2, y contiene uno de los mas grandes residuos nucleares y cuenta con muy bajo porcentaje de agua potable.


7.- PERÚ
vía Uttryck

Tiene y presenta un grave problema de contaminación del agua gracias a que presenta un mal uso de fertilizantes y las practicas humanas.

6.- MÉXICO
© Notimex
A qui se  presenta una de las realidades de mi ciudad aunque no se ha afirmado la amenaza de las especies amenazadas en peligro de extinción, si presenta la sobre explotación de sus recursos naturales tan solo en la cuidad de Mecico D,F. no saben que hacer con la basura que se genera constantemente en todo lugar, y existe también grandes emisones CO2 y contaminación.


5.- JAPÓN
© AFP / JIJI

Ademas de la sobre-explotación de los recursos naturales y que cuenta con una cultura de las mas ricas no se salvan de esta contaminación ya que los japoneses sufren hasta peligro de contaminación nuclear que causa estragos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario